Ahorro
6 consejos para administrar mejor tu hipoteca
¿Estás pagando un crédito? ¿Quieres comprar una casa con un préstamo? Aquí te ofrecemos 6 consejos para administrar mejor tu hipoteca.
Advertisement
Te decimos cómo administrar mejor tu hipoteca

En los tiempos que corren, es imprescindible conocer las formas de administrar mejor tu hipoteca, crédito o préstamo ¿Porqué? Porque nos encontramos en un contexto de incertidumbre, procesos inflacionarios y pérdida del valor de nuestras salarios.
Para muchos, esto puede ser desalentador. Quizás se encontraban a punto de comprar una casa, solicitar un crédito para cumplir un sueño o emprender en un proyecto propio. Para todos aquellos que estén este camino, les proponemos una serie de consejos para pasar mejor por este contexto.
De esta forma, podrán llevar adelante sus objetivos, siempre y cuando sean precavidos y tomen sus decisiones basadas en informaciones reales, veraces y correctas.
¿Sabías que alrededor del 71% de las personas que tienen un crédito o una tarjeta de crédito, no comparó otros productos similares antes de su contratación? Esto los lleva a tener que pagar mucho más por el mismo servicio.
¿Te pusiste a pensar que la diferencia de un punto porcentual en un crédito
hipotecario de un millón 200 mil pesos a 15 años, puede implicar pagar 141 mil pesos más a su término? Estas son algunas de las cosas que no debemos dejar pasar en un contexto de dificultades financieras.
Por eso mismo, antes de adquirir un crédito hipotecario es importante que analices una serie de variables. Mientras que, si ya lo has adquirido es fundamental que realices algunas acciones con el fin de proteger tu dinero y pagar lo menos posible por él.
Para ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) emitió una serie de recomendaciones para que realices una buena administración de tu crédito hipotecario:
Te alentamos a que pongas en práctica estos 6 consejos para administrar mejor tu hipoteca. Si eres consecuente y los cumples, evitarás impagos en tu crédito, deudas y problemas en tu historial crediticio.
Consejo UNO: Compara antes de contratar un crédito

Como te mencionamos anteriormente, uno de los grandes errores a la hora de contratar un crédito es no comparar. Existen cientos de producto financieros que podrás solicitar en el mercado financiero mexicano. Esto es fundamental, si lo que quieres es conseguir las mejores condiciones .
Según el Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros que forma parte del Buró de Entidades Financieras, existen un total de 973 productos de distintos tipos de crédito que se ofrecen a tasa variable, 970 mixta y 5,646 productos con tasa de interés fija.
Por lo tanto, es imprescindible que antes de seleccionar el producto financiero que cumpla con tus necesidades, evalúes distintas soluciones financieras posibles. Te aconsejamos utilizar algunos portales como HolaDinero, Cashrush, Finteres, Crediclic, etc.
Estos intermediarios comerciales tienen la función de poner en contacto a las personas que necesitan un crédito con las empresas prestamistas. De esta forma, podrás conocer una variedad de productos y sus condiciones, antes de elegir el que más se adapte a tus posibilidades.
Consejo DOS: Analiza seriamente los créditos con tasa variable

Si tienes contratado un crédito con tasa variable o denominado en alguna moneda distinta al peso, deberás seguir su marcha con mayor detenimiento.
¿Por qué es tan importante a la hora de administrar mejor tu hipoteca? Porque muy posiblemente serán los primeros en experimentar aumentos ante las presiones inflacionarias que se presentan a nivel internacional.
Mientras que, si tienes contratado un producto de crédito a tasa fija no verás afectado tus pagos, en tanto esté vigente tu crédito y no incurras en impago.
Por estas mismas razones, si estás buscando un crédito o hipoteca para comprar tu vivienda, te aconsejamos que analices seriamente los productos financieros a tasa variable, ya que pueden sufrir modificaciones a corto plazo.
Consejo TRES: Sé puntual en tus pagos

Cumplir en tiempo y forma con los plazos establecidos de tu crédito, es muy importante para no caer en impagos o pagar intereses por mora.
Para ello, puedes comenzar por establecer algunas acciones que te llevarán a tener un buen comportamiento de pago. Por ejemplo, puedes establecer un calendario en tu aplicación móvil para recordarte fechas de vencimiento de tus pagos. Además, será necesario que tengas presente el importe de las cuotas y los intereses devengados por el adelantamiento del dinero.
Esta información es indispensable para administrar mejor tu deuda en tiempos los tiempos que corren.
También, puede ser motivador saber el total de dinero que llevas reembolsado y la cantidad que aún tienes que pagar. Por lo tanto, pueden mantener un resumen de los pagos realizados. Esto te servirá para llevar un control y conocer cuántos y de qué valor son los pagos que te faltan para cancelar tu deuda.
Consejo CUATRO: Establece un presupuesto personal

Si has contraído una hipoteca, es fundamental tener conocimiento de tus ingresos y egresos. Estos se visualizan fácilmente al crear un presupuesto.
De esta forma, podrás conocer mejor el dinero que tienes disponible para tus gastos primarios. Dentro de ellos, deberás anotar los gastos de tu hipoteca, junto con todo lo necesario para mantener tu calidad de vida.
Además, deberás cargar todos los gastos que tienes para llevar adelante tu vida y la de tu familia. Por ejemplo, tendrás que ingresar los costos de los servicios de luz, gas, telefonía, cable, etc. También, los gastos médicos, las matrículas de los colegios de los niños, las gastos de tu coche, etc.
En el lado de los ingresos, deberás anotar todo el dinero que generas en un mes. Por ejemplo, puedes cargar tu nómina, el dinero que ingrese a tus finanzas por trabajos no formales, pensiones, etc.
Una vez analizados tus ingresos y tus gastos, deberás destinar un monto de dinero para ocupar en estos últimos, luego de descontar el dinero necesario para cubrir la hipoteca. De esta forma, te asegurarás de cumplir con los pagos y administrar mejor tu hipoteca.
Consejo CINCO: Realiza pagos mayores al mínimo

Con los créditos hipotecarios (así como en cualquier crédito) lo primero que pagas son los intereses. Por lo tanto, si tu economía personal te permite realizar un pago inicial más alto, hazlo. Esto reducirá de forma considerable los intereses que debas pagar y las cuotas restantes.
También, puedes anticipar los pagos de tus cuotas. En la mayoría de los crédito, no existen penalidades por el pago anticipado de tus cuotas. Esto te servirá para cancelar tu hipoteca en un menor tiempo y ahorran en intereses.
Por lo tanto, te recomendamos que pagues lo más pronto posible el crédito. Esto será muy beneficioso para ti, ya que pagarás menos intereses y, por lo tanto, menos por el reembolso de tu crédito. Ten en cuenta este consejo, sobretodo si la tasa de interés de tu hipoteca es variable.
Consejo SEIS: Deduce el pago de tu crédito hipotecario

Una acción muy importante que puedes llevar a cabo si has contraído un crédito hipotecario, es deducir este pago de tus impuestos.
Esta deducción mensual del pago de tu crédito hipotecario se realiza de forma anual a través de tu declaración de impuestos. Por lo tanto, para realizarla te aconsejamos contratar un contador que te ayude a tramitarlo.
Este documento deberá confeccionarlo un profesional ya que contará con información de tus gastos mensuales, ingresos laborales y aportes mensuales.
Estos son algunos consejos que hemos detallado para ti, a partir del documento elaborado por la CONDUSEF. Te recordamos que este es un organismo público descentralizado de la Administración Pública General, encargado de la protección y defensa de los derechos e intereses del público usuario de los servicios financieros de México.
Trending Topics

¡Haz esto si te roban el móvil con apps bancarias!
¿Te robaron o perdiste el celular con apps bancarias? Lee atentamente lo que debes hacer para no ser víctima de fraudes o estafas.
Keep Reading
¿Por qué está todo más caro? La inflación en tu bolsillo
Los precios suben y está todo más caro. Infórmate sobre cómo te afecta la inflación, qué hace el gobierno para frenarla y cómo protegerte.
Keep Reading
10 consejos para reducir gastos en servicios
Descubre 10 estrategias efectivas para reducir gastos en servicios públicos ¡Toda familia numerosa debería conocerlos!
Keep ReadingYou may also like

¿Cómo solicito el apoyo para madres trabajadoras?
Te contamos qué necesitas y cómo acceder de forma fácil al apoyo para madres trabajadoras ¡Es muy fácil! Conoce los requisitos aquí.
Keep Reading
¿Cómo solicito la Tarjeta de crédito Afirme Básica?
Solicita tu Tarjeta de crédito Afirme Básica de forma fácil y sencilla ¡Aquí te contamos qué necesitas y cómo hacer la gestión!
Keep Reading
¿Qué es el fondo de emergencia y cómo construirlo?
Crea tu fondo de emergencia, aprende a ahorrar y utilízalo en caso de situaciones inesperadas sin comprometer tus metas financieras.
Keep Reading