Programas Sociales
¿Cómo solicito el apoyo para madres trabajadoras?
Te contamos qué necesitas y cómo acceder de forma fácil al apoyo para madres trabajadoras ¡Es muy fácil! Conoce los requisitos aquí.
Advertisement
Madres trabajadoras ¿Cómo pido el apoyo económico?

El subsidio para madres trabajadoras es una apoyo económico directo de $1.600 pesos por niño para todas las jefas de hogar, que no tengan un servicio de cuidado de sus hijos.
También, podrán obtenerlo las familias con niños que tengan una discapacidad y recibir hasta $3.600 pesos, de manera bimestral.
La forma de solicitar esta ayuda es muy sencilla. ¡Aquí te decimos cuáles son los requisitos y los documentos que te pedirán al momento de solicitarla!
Requisitos para solicitar el subsidio

Los requisitos para acceder a este beneficio económico son, principalmente, encontrarse en situación de vulnerabilidad social.
De esta forma, las personas que soliciten el apoyo del gobierno, no deberán contar con un servicio de cuidado para el menor. También, deberán demostrar que se encuentran trabajando de forma estable o estudiando.
Además, las personas que lo soliciten deberán tener hijos menores edad, hasta 1 día antes de cumplir los 4 años.
Documentación para presentar en la Secretaría de Bienestar

Tanto madres, padres como tutores que deseen pedir el subsidio deberán presentar la siguientes documentación, ante el organismo oficial:
- No contar con un servicio de cuidado para el menor
- Identificación oficial vigente, en caso de ser menor de edad pasaporte o acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Documento que compruebe estado laboral o académico
- Cartas de no afiliación al IMSS O ISSSTE
- Para madres, padres solos o tutores de un niño o niña de 1 año a hasta un día antes de cumplir 4 años, o en el caso de niños o niñas con discapacidad de 1 año hasta un día antes de cumplir los 6 años.
- Acta de nacimiento de cada niño o niña a inscribir.
- CURP de cada niño o niña.
- Certificado de salud emitido por alguna institución pública de salud o por un médico con cédula profesional especialista en la discapacidad del niño o niña.
4 pasos para solicitar el apoyo para madres trabajadoras

- Concurre, presencialmente, a la sede de la Secretaría de Bienestar más próxima a tu domicilio (puedes consultar las direcciones en su página Web)
- Completa el formulario que te brindará el personal de la institución.
- Recibe la visita en tu domicilio del personal de la Secretaría de Bienestar y completa el censo correspondiente.
- ¡Listo! Espera la respuesta del organismo público.

¿Eres madre trabajadora? ¡Obtén un apoyo económico!
¿Tienes que trabajar y cuidar a tus niños? ¡Conoce el apoyo para madres trabajadoras del gobierno federal! Te lo contamos aquí.
Trending Topics

CONAVI ¡Casa propia con el programa de Vivienda Social!
El programa de vivienda Social ofrece un subsidio del 100% para las personas de bajos ingresos y sin hogar propio ¡Te decimos cómo obtenerla!
Keep Reading
Qué son los gastos no reconocidos y cómo denunciarlos
Los gastos no reconocidos son consumos que no has realizado y aparecen en tu estado de cuenta ¡Conoce cómo recuperar tu dinero en esta nota!
Keep Reading
Cómo solicitar el préstamo en línea Prestamoseneldía
Obtén el préstamo en línea Prestamoseneldía, solicita hasta $10,000 MN y devuélvelo en 90 días ¡Es fácil de adquirir y todo por Internet!
Keep ReadingYou may also like

¿Cómo solicito la tarjeta de crédito Simplicity?
La tarjeta de crédito Simplicity te da todo lo que necesitas de una tarjeta. Obtén promociones, descuentos y MSI ¡Solicítala acá!
Keep Reading
¿Cómo aplico al empleo de Repartidor de Mercado Libre?
Para empezar a hacer entregas y convertirte en repartidor de Mercado Libre, sólo necesitas configurar tu cuenta y subir la documentación.
Keep Reading
¿Cómo renovar el guardarropas con poco dinero?
Utiliza estos 6 prácticos consejos para renovar tu guardarropas sin gastar de más. Ideas para renovarte con poco dinero ¡Ponlas en práctica!
Keep Reading