Programas Sociales
¿Cómo solicito el Salario Rosa?
Para obtener los $2,400 pesos el salario rosa, deberás registrarte en la convocatoria al programa ¡Aquí te decimos qué necesitas!
Advertisement
Salario Rosa ¿Cómo me registro?

El Salario Rosa es un subsidio de $2,400 pesos que entrega el Gobierno de México a todas las amas de casa, que se dediquen al trabajo en el hogar y no cobren por ello.
Además, deberán tener hijo a cargo o estar embarazadas y encontrarse en situación de vulnerabilidad social o pobreza.
La forma de registrarse en este programa es muy simple. Puedes hacerlo presencialmente o mediante el portal Web.
¡Aquí te decimos qué necesitas y cómo tienes que hacer para solicitarlo de forma correcta! Sigue leyendo.
¿Cuándo son la convocatorias para registrarse en 2023?

Según las fechas estimadas, las convocatorias para registrarte como beneficiaria del Salario Rosa estaría siendo programadas para los primeros meses de 2023.
Estos datos son estimativos, ya que las fecha certeras se publicarán en el sitio Web oficial y deberán ser anunciadas por el Gobierno de México.
No obstante, teniendo en cuenta las fechas de convocatorias anteriores, es muy probable que los registros de nuevos beneficiarios se abran en los primeros meses de este año (febrero o marzo)
Requisitos para obtener el Salario Rosa

Los requisitos para acceder a este subsidio, son los siguientes:
- Ser mujer
- Tener residencia en alguno de los 125 municipios del Estado de México
- Tener entre 18 y 59 años de edad
- Encontrarse en situación de vulnerabilidad social
- Ser ama de casa y no cobrar por este trabajo.
- No tener un empleo formal
- Ser madre de niños en edad de lactancia o estar embarazada
- Tener la documentación exigida por el Gobierno de México
¿Quiénes tendrán prioridad para el subsidio?
Existen una serie de criterios de prioridad para la asignación de los recursos dispuestos para este programa social. Esto significa que, las mujeres que cumplan con los siguientes requisitos, obtendrán el importe en un tiempo menor y de forma prioritaria.
- Las mujeres que tengan alguna condición especial o que, por orden judicial o administrativa deban ser incorporadas de forma prioritaria.
- Quienes tengan enfermedades crónicas degenerativas
- Víctimas de violencia de género
- Repatriadas
- Cuidadoras de hijas e hijos menores de edad de mujeres privadas de su libertad por resolución judicial.
4 pasos para registrarte en el Salario Rosa

La forma de registrarte en el Salario Rosa y cobrar los $2,400 pesos bimestrales es muy simple. Tienes dos opciones, puedes concurrir presencialmente a una de las oficina de tu municipio o realizar tu registro vía Web.
Si decides realizar tu inscripción online, el registro se realiza de la siguiente manera:
- Ingresa en el Portal Web de Salario Rosa en el día y horario de la convocatoria.
- Dirígete al botón de “Convocatoria” y despliega las opciones
- Al momento de encontrarse abierta la convocatoria, podrás cargar tu información como beneficiaria de nuevo ingreso
- Adjunta la documentación solicitada
En cualquiera de los casos, te recomendamos estar atenta a las fechas de la convocatoria.
¿Qué documentación debo tener para presentar?
Uno de los requisitos formales para obtener este subsidio es contar con la documentación oficial vigente.
Estos documentos deberán ser entregados al momento del registro, por lo tanto, te aconsejamos que tengas en condiciones la siguiente documentación:
- Copia de identificación oficial vigente que contenga fotografía,
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Copia de comprobante de domicilio en el Estado de México y original para su cotejo (recibo de luz, teléfono, agua, predial, cable, etc.) con vigencia no mayor a un año o constancia domiciliaria emitida por la autoridad competente.
¿Cómo hago para seguir cobrando el Salario Rosa?

El subsidio de $2,400 pesos se cobra de forma bimestral y tiene una duración de 12 meses. Esto quiere decir que, luego de 1 año de cobrarlo, deberás renovarlo para poder seguir obteniendo el dinero de esta ayuda social.
Según la información que brinda la Secretaría de Bienestar, esta renovación podrás hacerla por otros 12 meses. Por supuesto, esto dependerá de la disponibilidad en el presupuesto del programa.
En el caso de querer renovar este beneficio, deberás presentar:
- Solicitud por escrito de permanencia en el Programa;
- Carta compromiso para realizar actividades de desarrollo comunitario, o en su caso, formato de realización de actividades de desarrollo comunitario; y
- Copia del documento que acredite haber participado en alguna actividad de capacitación para el desarrollo humano.
Además, aquellas beneficiarias, que manifiesten interés de continuar en el programa, que hayan cursado la capacitación para el desarrollo humano y realizado actividades de desarrollo comunitario, deberán presentar:
- Solicitud por escrito para realizar actividades de emprendedurismo
Trending Topics

¿Qué es la inflación en México y cómo puede afectarte?
Conoce más sobre la Inflación en México, infórmate sobre cómo afecta tu salario y cuáles son las políticas económicas que vienen.
Keep Reading
Préstamo askRobin ¿De qué se trata?
Con el Préstamo askRobin, podrá acceder a importes máximos de $150,000 pesos ¡Conoce este buscador y encuentra tu crédito!
Keep Reading
¿Qué es la libertad financiera y cómo conseguirla?
Conoce cómo conseguir libertad financiera, mantener tu estilo de vida sin la obligación de un sólo ingreso rutinario para obtenerlo.
Keep ReadingYou may also like

¿Cómo pido la Tarjeta de Crédito HSBC Zero?
Solicitar la Tarjeta de Crédito HSBC Zero es muy fácil. El proceso de contratación es 100% online ¡Aquí te decimos cómo conseguirlo!
Keep Reading
Cómo solicitar el préstamo online Moneyman
Obtén el préstamo online Moneyman, consigue hasta $12.000 MN a pagar en 30 días ¡Sin avales ni garantías! Solicítalo en esta publicación.
Keep Reading
HEB Afirme ¿Para que sirve esta tarjeta de crédito?
Con la tarjeta de crédito HEB Afirme, consigue beneficios exclusivos para tus compras en Tiendas HEB ¡Descuentos, cashback y más!
Keep Reading