Finanzas Personales
4 tips para obtener un préstamo seguro
¿Necesitas un crédito pero tienes miedo de caer en una estafa? Te brindamos 4 tips para obtener un préstamo seguro y confiable ¡Conócelos!
Advertisement
¿Cómo conseguir un préstamo seguro?

En la actualidad, existen cientos de ofertas de crédito por parte de nuevos prestamistas. Pero, ¿Cómo saber que no son estafas y obtener un préstamo seguro?
En esta publicación, te ofrecemos 4 tips para tener en cuenta en el momento de seleccionar el proveedor de tu crédito.

¿Cómo ganar dinero extra este mes?
¿Necesitas pagar un servicio vencido? ¿No te alcanza para pagar la tarjeta de crédito? Utiliza estos tips para ganar dinero extra.
Además, encontrarás algunos consejos para identificar, fácilmente, posibles estafas ¡No te dejes engañar y conoce las formas más seguras de adquirir tu próximo crédito! Te contamos todo aquí.
4 tips para conseguir un préstamo seguro

A continuación, te brindamos una serie de consejos que te servirán a la hora de seleccionar el crédito que necesitas.
Estos simples tips te mantendrán alejado de las estafas y te permitirán elegir entre la gran oferta de productos financieros, emitidos por entidades de crédito confiables, reguladas y supervisadas.
TIP 1: Verifica el listado de instituciones autorizadas
En muchas ocasiones, necesitamos el dinero de forma urgente y no verificamos si el prestamista está regulado y supervisado por las instituciones del gobierno.
Este es un grave error, ya que podemos ser víctimas de un estafador o de un operador fraudulento. Por lo tanto, asegúrate de consultar el listado de de instituciones autorizadas que elabora la CONDUSEF.
El listado completo, es parte del Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros. En él, encontrarás todas las entidades financieras autorizadas, reguladas y supervisadas por el gobierno.
TIP 2: No brindes información sensible o dinero para adquirirlo

Una de las prácticas más comunes de los estafadores, es solicitar un dinero en concepto de “comisión”. Este tipo de maniobra es fraudulenta y es una clara señal de que el prestamista no es seguro.
Por lo tanto, desconfía de cualquier tipo de seguro o comisión que quieran cobrarte. Si lo haces, puedes terminar perdiendo tu dinero y quedarte sin el crédito solicitado.
Tampoco brindes información sensible, que pueda comprometer tu información confidencial (por ejemplo, información diversa de tu celular como ID del teléfono, lista de contactos, cámara y micrófono, galería de fotos, redes sociales e información íntima que solo a ti te pertenece.)
Este tipo de práctica se aleja del sano ofrecimiento y de la comercialización de un préstamo seguro.

9 tips de salud financiera para ahorrar dinero en casa
Estos son los mejores consejos para poner en práctica y ahorrar dinero en casa ¡Llévalos adelante para conseguir una mejor salud financiera!
TIP 3: No uses las redes sociales para contactarlo
En la actualidad, se han verificado un gran número de perfiles falsos de entidades de crédito que operan fraudulentamente en la redes sociales.
Por lo tanto, en el caso de encontrar una entidad financiera que ofrezca el crédito que buscas, verifica si se encuentra en el listado de entidades autorizadas. No te dejes llevar por perfiles en redes sociales, pues pueden ser completamente falsas.
En conclusión, investiga a fondo la procedencia de la entidad seleccionada, checa el listado de instituciones autorizadas y manéjate siempre por canales oficiales de la empresa.
TIP 4: Estudia a fondo las condiciones de tu crédito

Un error muy común, es firmar documentos antes de leerlos en forma detallada y completa.
Por lo tanto, te aconsejamos que, una vez que recibas la información sobre tu préstamo, solicites una copia detallada de tu contrato y leas, atentamente, todas las condiciones del mismo.
Principalmente, deberás corroborar que el importe sea correcto, las comisiones estés redactadas y tengas en claro los intereses que deberás pagar, así como los plazos de devolución.
Por último, antes de entregar documentación, investiga acerca de la persona que los recibirá y asegúrate que la información sea recibida por canales de contacto legítimos de la compañía proveedora del préstamo.
4 señales de que no es un préstamo confiable

En la actualidad, excites miles de proveedores de préstamos que ofrecen sus servicios online, de manera remota y que pueden entregarte el dinero sin necesidad de salir de tu hogar o visitar una oficina comercial.
Entonces, ¿Cómo reconocer cuando un préstamo no es seguro? ¿Cuándo debes desconfiar? Lee atentamente las siguientes señales y no caigas en engaños
- Los préstamos que ofrecen son inmediatos y no necesitan verificar tu historial de crédito: Todas las entidades financieras legítimas necesitan verificar tu comportamiento de pago. Aunque no sea determinante para otorgarte el crédito. Por lo tanto, desconfía de los prestamistas que te ofrecen el dinero sin solicitar un informe detallado de tu comportamiento de pago anterior.
- Te solicitan un anticipo en efectivo o comisión a través de transferencia bancaria, antes de entregarte el dinero: Posiblemente, te pidan el dinero con la excusa de apartar el crédito, gestionarlo, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en garantía, generalmente por el equivalente al 10% del monto total del crédito solicitado.
- Te contactan por teléfono o por redes sociales para ofrecerte un crédito con importes pequeños: este tipo de maniobra fraudulenta busca atraer a las posibles víctimas. Sin embargo, una vez que se acordaron las condiciones, te exigen el pago de “gastos” por adelantado y se vuelven imposibles de localizar o bien descubres que no trabajan en dicha institución financiera.
- Te piden información personal y “sensible” a través de redes sociales o vía WhatsApp: mediante este tipo de operación, pueden obtener información confidencial, como las claves que utilizas para ingresar a tu banca electrónica, contraseñas de correo electrónico, o apps de finanzas personales.
Trending Topics

Cuenta de Bienestar del Banco Azteca ¿Para qué sirve?
La Cuenta de Bienestar del Banco Azteca te permite recibir el dinero de los programas sociales y tiene grandes beneficios ¡Conócelos aquí!
Keep Reading
6 consejos para administrar mejor tu hipoteca
¿Estás pagando un crédito? ¿Quieres comprar una casa con un préstamo? Aquí te ofrecemos 6 consejos para administrar mejor tu hipoteca.
Keep Reading
Planificación financiera personal para tu futuro económico
Conoce cómo crear tu planificación financiera personal, incluso en épocas de crisis económica, inflación y dificultades salariales.
Keep ReadingYou may also like

Conoce las ventajas del préstamo online Credilikeme
Con el préstamo online Credilikeme, consigue hasta $1.000MN. Además, sube de nivel y amplíalo ¡Suma puntos para recargar tu móvil y más!
Keep Reading
¿Cómo solicito la Tarjeta Citibanamex The Home Depot?
La Tarjeta Citibanamex The Home Depot podrás solicitarla de formas sencilla. Sólo sigue los 8 pasos que te describimos en esta publicación.
Keep Reading
Tarjeta Santander LikeU ¿Cómo la consigo?
Puedes adquirir la tarjeta Santander LikeU de forma fácil y 100% online ¿Quieres saber cómo hacer? ¡Aquí te decimos cómo hacer!
Keep Reading