Finanzas Personales
10 consejos para reducir gastos en servicios
Descubre 10 estrategias efectivas para reducir gastos en servicios públicos ¡Toda familia numerosa debería conocerlos!
Advertisement
¿Cómo reducir gastos en servicios de agua, gas y electricidad?

Si tu plan es ahorrar dinero, reducir los gastos en servicios públicos como agua, gas y electricidad es una excelente forma de empezar.
¿Crees que no podrás implementarlo? ¡Estos tips son muy sencillos! La mayoría de ellos, se tratan de ajustar tiempos y mejorar algunos artefactos para su mejor funcionamiento.
En esta publicación, te damos todos los detalles ¡Sigue leyendo e infórmate sobre 10 formas de ahorrar en familia.
10 consejos para reducir gastos en el uso del agua, gas y electricidad

A continuación, te señalamos las mejores formas de ahorrar dinero en el uso de los servicios públicos.
Recuerda que, cada hogar es único. Por lo tanto, puede haber algunas recomendaciones que se ajusten a tu estilo de vida y otros que no sean convenientes para tu familia.
Además, ten en cuenta que puedes incorporar estos cambios de manera gradual. Seguramente, será mucho más sencillo, a medida que los integrantes de tu familia vayan modificando sus hábitos.
UNO: Renueva electrodomésticos

Sí, seguro estás pensando ¡Quiero ahorrar, no gastar más! Pero, la realidad es que los electrodomésticos antiguos gastan muchísima más energía eléctrica que los nuevos.
Por eso, si tienes muchos artefactos antiguos en funcionamiento, ¡considera reemplazarlos por electrodomésticos modernos! Son mucho más eficientes, en términos energéticos.
DOS: Mantenimiento a electrodomésticos

Realizar un mantenimiento a tus electrodomésticos regularmente, puede ser otra forma de reducir gastos en electricidad.
En especial, los de alto consumo energético, como la heladera. Los artefactos que funcionan bien, gastan mucha menos energía que los rotos o defectuosos.
TRES: Reducir gastos en climatizar tu hogar ¡es posible!
Para gastar menos en la calefacción o la refrigeración de tu hogar, asegúrate de tener ambientes con ventanas selladas y aisladas.
De esta manera, el calor o el frío se mantendrán en tu casa y evitarás usar de más el aire acondicionado.
Además, puedes programar los termostatos para ajustar la temperatura durante lapsos en los que no estés en tu hogar o, simplemente, estén durmiendo.
CUATRO: Cuida el agua que se usa en tu hogar

Hacer que tus hijos se duches por sólo 5 minutos, quizás sea una tarea imposible. Pero, existen otras formas mucho más eficaces de reducir gastos en el uso del agua.
Para lograrlo, tendrás que cambiar los cabezales de ducha por unos que sean de bajo flujo. También, puedes instalar inodoros de doble descarga.
Por último, puedes crear un sistema de recolección de agua de lluvia para regar tu jardín.
CINCO: Reemplaza las bombillas por unas de bajo consumo

Otra manera de reducir los gastos del servicio de electricidad, es instalando en tu casa bombillas de bajo consumo.
Las bombillas LED consumen muy poca electricidad y tienen una duración mucho más larga.
SEIS: Apaga fuentes y dispositivos que no utilices
Los cargadores de celulares, la televisión y la radio son algunos de los artefactos que puedes apagar para reducir los gastos eléctricos.
También, puedes establecer tiempos limitados de uso para cada uno. En especial, para el tiempo que los usen los más pequeños de tu familia.
SIETE: Lava con agua fría

El agua caliente es ideal para lavar. No obstante, implica un gasto importante de gas o electricidad.
Por eso, utiliza el agua caliente sólo en los casos que sea indispensable.
OCHO: Contacta a tus proveedores de servicios
Otra forma de reducir gastos, es negociar las tarifas de tus servicios. Para eso, deberás ponerte en contacto con la compañía que brinda el servicio.
En todas las empresas de servicios, existen planes de tarifas reducidas que podrás solicitar. También, puedes solicitar descuentos o promociones.
NUEVE: Infórmate sobre las tarifas sociales

Las tarifas sociales son programas de asistencia a familias con ingresos reducidos. Mediante estos programas, los hogares con dificultades económicos pueden acceder a los servicios públicos (gas, electricidad, Internet, agua, etc.) pagando una importe diferencial.
DIEZ: Integra a tu familia a tus planes de reducir gastos
Si tienes una familia numerosa y tu meta es pagar menos en servicios, deberás buscar su apoyo.
Entre otros, deberás explicarles que debes: utilizar poco tiempo el agua al bañarse, apagar los artefactos eléctricos que no se usan, regular el uso del aire acondicionado, etc.
Trending Topics

¿Cómo solicito la Beca Elisa Acuña?
En sólo 10 pasos puedes inscribirte en la Beca Elisa Acuña ¡El subsidio es por montos de $10,000 pesos ¡Aquí te decimos cómo hacer!
Keep Reading
Cómo solicitar el préstamo rápido LendOn.mx
Obtén el préstamo rápido LendOn.mx, consigue hasta $6,000 MN en tu primera solicitud. Hazte cliente de la empresa y amplíalo a $10,000 MN.
Keep Reading
Préstamo Tala: ¡Consigue hasta $10.000 sin aval!
El Préstamo Tala te permite acceder hasta $10,000 pesos a pagar en 3 meses. No necesitas demostrar ingresos, ni tener avales ¡Conócelo!
Keep ReadingYou may also like

¿Cómo solicitar el crédito para emprendedores CDMX?
Solicita el crédito para emprendedores CDMX, realiza tu pre-registro por Internet y obtén $10.000 para tu negocio ¡Infórmate aquí!
Keep Reading
Préstamo Maxipresta: ¡Obtén hasta $300,000 sin buró!
El Préstamo Maxipresta te permite acceder al dinero que necesitas, incluso si tienes una calificación negativa en el buró ¡Conócelo!
Keep Reading
¿Cómo pido la Tarjeta de crédito Inbursa Walmart?
Obtén la tarjeta de crédito Inbursa Walmart, en establecimientos del Grupo Inbursa. ¡Conoce los requisitos y pídela sin problemas!
Keep Reading