Finanzas Personales
7 consejos para evitar fraudes con tarjetas de crédito
Descubre las formas para evitar fraudes con tarjetas de crédito. Estas recomendaciones te servirán para compras online y tiendas físicas.
Advertisement
Infórmate sobre las principales formas de evitar fraudes

Con sólo dar un paseo por los sitios de compras en Internet, te darás cuenta que los robos de identidad y el uso inapropiado de las tarjetas de crédito están a la orden del día. Por eso, hemos preparado una serie de consejos que te servirán para evitar fraudes y estafas.
¿Usas frecuentemente plataformas online para comprar tus productos? ¿Sueles brindar tu tarjeta en comercios para el pago de tus compras? Algunas de estas acciones son inevitables. No obstante, existen pequeños recaudos que puedes tomar a la hora de realizarlos.
Las tarjetas de crédito se han convertido en una forma habitual de pago. Nos resuelven un montón de problemas, nos permiten financiar productos de gran valor y conseguir dinero al instante, en caso de una emergencia o eventualidad.
Con el aumento del comercio online, las tarjetas pasaron a ser protagonistas. Estos plásticos se convirtieron en la gran solución frente a la necesidad de operar con medios digitales de pago.
Sin duda, son una excelente solución financiera y una gran aliada de nuestras finanzas personales. Por supuesto, sólo en la medida que las utilicemos inteligentemente y con mucha responsabilidad.
Por lo tanto, es importante que comencemos a tomar conciencia de cómo cuidar estos productos financieros. Aunque, esto puede ser un gran reto. Los fraudes con tarjetas de crédito se multiplicaron, así como también, las formas de realizarlos.
Por eso, es necesario que tengas en cuenta algunos consejos de seguridad al utilizarlas. Con el objetivo de evitar estafas o fraudes con tu tarjeta de crédito, hemos investigado las principales formas de evitar fraudes con tarjetas de crédito. ¡Conoce los consejos y utilízalos para tu seguridad!
Consejo UNO: Compras por Internet, verifica su autenticidad

Las compras en línea crecieron exponencialmente en los últimos años. Esta forma de comprar fue impulsada por el contexto de aislamiento social, provocado por la pandemia.
Las tarjetas de crédito nos permitieron comprar y pagar productos de forma fácil y desde la comodidad de nuestro hogar. Así también, las mayoría de las tiendas físicas desplegaron sus plataformas digitales para estar al alcance de todos los consumidores.
No obstante, al mismo ritmo que creció el comercio online, también crecieron las estafas en línea. Pero ¿qué podemos hacer para evitar fraudes online?
En el caso de las compras por Internet, la principal forma de defendernos de este tipo de estafa es verificar la autenticidad de la tienda a la que vamos a comprar.
De esta forma, antes de comprar, es extremadamente importante que nos aseguremos que la tienda sea oficial.
¿Cómo saber si la tienda es auténtica? Para corroborar que la tienda es oficial y segura, te recomendamos que verifiques si lleva el prefijo HTTPS y el ícono de un candado cerrado.
Si no te da seguridad, es preferible que te comuniques a la tienda y revises otra forma de pago o que compres en otro lugar.
Consejo DOS: Cuida tu plástico en las tiendas físicas

Para evitar fraudes en las tiendas físicas, nada mejor que no separarse de tu tarjeta de crédito. Sin embargo, muchas veces esto no es posible. Las cajas para el pago suelen tener mil recovecos y los empleados tienen muchas formas de guardar tu información, si así lo desean.
¿Qué podemos hacer entonces? Una gran solución son los pagos sin contacto. Estos puedes realizarlos con las tarjetas de crédito que disponen de la tecnología contacless.
Para que sea una opción de pago, sólo debes concurrir a comercio que utilicen esta tecnología en sus terminales de pagos. En la actualidad, la mayoría de los comercios utiliza esta nueva forma de pago.
También, puedes utilizar las aplicaciones móviles para pagar con QR, existen muchas alternativas nuevas que te permitirán dejar el plástico en casa y salir sólo con tu smarphone para pagar. ¡Utilízalas!
Consejo TRES: ¿Cómo evitar fraudes en aplicaciones y plataformas de pago?

Este consejo está relacionado con los sitios de compra online y las aplicaciones de pago. En ambos casos, tendrás la posibilidad de dejar los datos de tus tarjetas de crédito y débito. El objetivo es hacer la próxima compra mucho más ágil, fácil y cómoda.
No obstante, dejar tus datos en cualquier tipo de sitio de e-commerce o plataforma digital es altamente riesgoso. Muchos de los fraudes actuales se realizan tomando la información de estos sitios y utilizándolos en otros.
Por lo tanto, te recomendamos ingresar tus datos cada vez que realices una compra. No será la forma más práctica de comprar, pero sí la más segura.
Consejo CUATRO: Cuida tu información personal y la de tu plástico

Por nada del mundo compartas información de tus tarjetas de crédito. Mucho menos, los códigos de seguridad.
Uno de los fraudes más extendidos se realiza telefónicamente, solicitando códigos de verificación, fechas de vencimiento y números de tarjetas de crédito.
Nadie puede solicitarte estos datos. Ninguna entidad bancaria lo hará por teléfono, ni ningún organismo público puede requerírtelos. Por lo tanto, evita compartir con terceros estos datos tan sensibles de tus productos financieros.
Consejo CINCO: Utiliza tarjetas de crédito seguras para evitar fraudes

Las tarjetas de crédito se han transformado y, en la actualidad, incorporar una gran tecnología para evitar fraudes.
De esta forma, encontrarás que los nuevos plásticos tiene un diseño limpio y sin números. Esta es una gran forma de no brindar información demás en locales y tiendas físicas. También, evitarás compartir con otros tu información personales (nombre, número de tu tarjeta, fecha de caducidad, etc.)
Para las compras online, las nuevas tarjetas de crédito tienen incorporado un CVV dinámico. Este código de verificación cambia cada unos minutos y sólo te servirá para una sola compra en Internet. A este código, te protegerá de estafas ya que sólo tu tendrás acceso a él a través de la app móvil del plástico.
Consejo SEIS: No ingreses a links de pago que no conoces

Esta es otra regla de oro que debes seguir sin dudar: no ingreses a enlaces que te llegan a través de tu correo electrónico y, menos aún, completes información personal.
Es muy peligroso y, de seguro, es un fraude. Por lo tanto, nunca ingreses códigos, ni datos de tu tarjeta de crédito, tampoco pagues nada que te llegue mediante estos e-mails.
Si quieres saber si la información es real, sólo entra al sitio Web Oficial de la empresa y corrobora la información que te ha llegado por e-mail.
Consejo SIETE: Cuida la información de tus accesos a tu banca online
Un último consejo está relacionado a nuestra banca digital. Los datos de usuario y contraseña deben ser privados y no debes compartirse.
En consecuencia, mantén tus claves siempre ocultas, no debes estar preestablecidas, ni pueden ser auto completadas por tu buscador.
Guarda esos datos sólo para ti.
Trending Topics

Cómo solicitar el préstamo en línea Lime
Obtén el préstamo en línea Lime, una plataforma con inteligencia artificial para conseguir las mejores condiciones ¡Utilízala y pídelo!
Keep Reading
¿Qué ocurre al pagar el mínimo de una tarjeta de crédito?
Pagar el mínimo de una tarjeta de crédito puede ser ventajoso, sólo si utilizas estos simples consejos que te detallamos en esta publicación.
Keep Reading
¿Cómo solicito un Préstamo Maxipresta?
Ingresa al portal Web del Préstamo Maxipresta, completa unos pocos datos y espera el contacto de una empresa prestamista ¡Es muy simple!
Keep ReadingYou may also like

¿Cómo solicito el Préstamo CrediClic?
Con el Préstamo CrediClic, obtén las mejores ofertas de crédito de México. Selecciona la que más te convenga y pide hasta $2,000.
Keep Reading
¿Cómo solicito la tarjeta de bienestar?
Puedes solicitar tu tarjeta de bienestar de forma fácil. Consulta esta publicación para pedirla sin inconvenientes ¡Son unos simples pasos!
Keep Reading
¿Cómo solicitar el Préstamo Amigo Loans?
La forma de acceder al préstamo Amigo Loans, es muy simple. Utiliza el buscador de créditos y ¡consigue la mejor opción para ti!
Keep Reading