Finanzas Personales
¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito por primera vez?
Si vas a solicitar una tarjeta de crédito por primera vez, te recomendamos leer estos consejos ¡Te contamos todo lo que tienes que saber!
Advertisement
Consejos para solicitar una tarjeta de crédito por primera vez

Solicitar una tarjeta de crédito por primera vez puede parecer un proceso complicado, lleno de burocracia y requisitos.
Sin embargo, en los último años este proceso se ha simplificado. Hoy en día, puedes contratar tu primer plástico en un proceso 100% online, enviar la documentación vía email y corroborar tu identidad mediante tu IBAN o video llamada.
¿Cómo elegir la mejor tarjeta de crédito?
¿Quieres elegir la mejor tarjeta de crédito y no sabes cuál elegir? Aquí te damos los mejores consejos para que la consigas ¡Conócelos!
¿Quieres solicitar tu primera tarjeta de crédito y no sabes por donde empezar? En esta nota te contamos todo lo que debes saber para que la obtengas sin problemas y ¡con éxito asegurado!
¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito por primera vez?

Si es la primera vez que solicitas una tarjeta, seguramente te estás preguntando qué es lo primero que debes hacer. De esta forma, primero vamos a darte una idea general acerca de cómo se obtiene una tarjeta de crédito.
Luego, te daremos los requisitos que te solicitarás y la documentación que tendrás que presentar. A continuación, te detallaremos cada uno de los pasos para que la consigas de forma fácil y desde la comodidad de tu casa.
Conoce los pasos para solicitar tu plástico

El proceso para solicitar una tarjeta de crédito por primera vez es muy sencillo.
- Elige la tarjeta de crédito: Tu primer paso, deberás elegir el plástico que deseas solicitar. Para ello, te recomendamos que analices entre varias entidades emisoras de estos productos financieros.
- Infórmate sobre los requisitos: Una vez que la hayas seleccionado, deberás conocer los requisitos que esta empresa te exige para ser cliente y conseguir el plástico.
- Consigue la documentación: Si cumples con los requerimientos, tu siguiente paso será preparar la documentación necesaria. Por lo general, estos documentos incluyen: un documento de identidad vigente, un comprobante de domicilio u un comprobante de ingresos.
- Visita el sitio Web
Una vez que tengas a mano todos los documentos, te recomendamos que visites el Sitio Web de la entidad financiera. Muchos bancos u operadores financieros te permiten realizar tu solicitud a través de Internet. - Completa la solicitud: Tanto si presentas la solicitud vía Internet, cómo si lo haces presencial o telefónicamente, lo próximo que deberás hacer es esperar que el banco te contacte.
- Espera la respuesta del banco: Si tu solicitud fue aprobada, deberás enviar la documentación solicitada. Con estos documentos y tus datos, la entidad bancaria realizará un estudio de tu solvencia patrimonial y determinará el importe máximo de tu línea de crédito.
- Recibe una propuesta: A continuación, te enviará una propuesta con las condiciones de tu línea de crédito, las tasas de interés CAT y comisiones.
- Comunícale tu decisión al área correspondiente del banco: Si estás de acuerdo con las condiciones pre-contractuales, deberás comunicarle a la empresa proveedora de la tarjeta de crédito tu decisión.
- Firma el contrato: Para finalizar, sólo deberás firmar el contrato final con las condiciones acordadas. Recuerda que tendrás que releer los términos y condiciones y dar tu consentimiento a través de tu firma.
¿Cómo elegir la mejor tarjeta de crédito?
¿Quieres elegir la mejor tarjeta de crédito y no sabes cuál elegir? Aquí te damos los mejores consejos para que la consigas ¡Conócelos!
Ahora que conoces un poco más sobre el proceso, vamos a profundizar en algunos de los puntos. De esta forma, creemos que es importante que conozcas de antemano: cómo elegir entre los distintos plásticos, cuáles son los requisitos que debes cumplir para solicitar una tarjeta de crédito por primera vez y cuáles son las principales variables que debes analizar al recibir la propuesta pre- contractual.
¿Cómo elegir una tarjeta de crédito por primera vez?

La primer variable que debes analiza al elegir tu primera tarjeta de crédito es ¿para que vas a uilizarla? Esto que parece algo básico, muy pocas personas se lo pregunta y, por esto mismo, terminan adquiriendo productos que no los favorecen, no están relacionados a su estilo de vida ni a sus consumos.
Por lo tanto aquí te dejamos algunas preguntas que te ayudarán a encaminar tu elección, Una vez que las hayas respondido, seguramente podrás seleccionar la que tenga mejores condiciones dentro de la oferta que existe en el mercado.
De esta forma, comienza por responderte a estas preguntas:
- Sobre tus consumos: ¿Cuáles son los consumos que haces habitualmente? Responder esta pregunta te permitirá saber para qué la necesitas ¿es para pagar gastos médicos? ¿Es para salir con tu amigos? ¿es para hacer compras en el supermercado?
- Ingresos mínimos: ¿Tienes los recursos para acceder al plástico que deseas? Si no tienes los ingresos mínimos que exige el plástico que deseas, te recomendamos que presentes tu solicitud y esperes una propuesta de la entidad bancaria. Muchas veces, la oferta está basada en tus ingresos y pueden entregarte un plástico que esté dentro de tus posibilidades.
- Identifica tus gastos: ¿Viajas mucho? ¿Haces muchas compras en tiendas de ropa? Saber esto, te permitirá acceder a los plásticos con mayores beneficios relacionados a tu tipo de consumo.
¿Cómo elegir tu primera tarjeta de crédito?

Como te habrás dado cuenta al comenzar a estudiar alternativas, existen todo tipo de tarjetas de crédito. No obstante, es importante que recuerdes que una tarjeta de crédito es una responsabilidad muy importante.
El uso que hagas de esta línea de financiamiento puede afectar tus solicitudes de préstamo futuros.
El uso más común que se les da a las tarjetas de crédito está relacionado a las compras habituales. Por lo tanto, si estás buscando un plástico para hacer tu compras en el día a día, te recomendamos acceder a una tarjeta con las siguientes características:
- Sin anualidades: Un plástico sin anualidades, supone que el costo de tu plástico será $0 MN. Esto supone menos gastos y mayores facilidades para pagar su saldo.
- Modalidad de Pago a fin de mes: esta modalidad de pago no genera intereses. Esto te mantendrá alejado de las deudas, algo muy conveniente para tu historial de crédito.
- Programa de beneficios: Elige un plástico que te beneficio con un programa de beneficios acorde a tu estilo de vida. Si piensas usar tu plástico para hacer compras diarias, busca una tarjeta con cashback para tus compras. Mientras que, si quieres usarla para viajar, buscar que los puntos puedan cambiarse por millas, hoteles o alquiler de coches.
Estas características, por lo general, están asociadas a la línea de tarjeta básicas de las diferentes entidades de crédito. Por lo tanto, te aconsejamos que analices las diferentes ofertas que existen en el mercado.
¿Cuáles son los requisitos que te solicitarán?

La mayoría de las entidades bancarias te exigirán una serie de requisitos para acceder a sus productos financieros. Los siguientes, son los requerimientos más generales. No obstante, deberás verificar el listado de requisito exigirdos por cada institución particular:
- Residir en México.
- Ser mayor de edad: Las entidades emisoras de tarjetas de crédito exigen que tengas como mínimo 18 años.
- Tener ingresos comprobables. En muchos casos, puede establecerse un monto mínimo de ingresos, estos suelen rondar los $6.000 MN. Para corroborarlo, te solicitarán los últimos tres recibos. Además, este documento les servirá para general tu perfil de crédito.
- Contar con un comprobante de servicio a tu nombre (puede ser tu recibo de gas, luz, el recibo de tu compañía de celular, etc.)
- Entregar un comprobante de domicilio actual
- Documento nacional de identidad vigente.
- Completar la solicitud y encontrarse vigente.
Conoce la documentación que te solicitarán

A continuación, te damos un detalle de los documentos que te solicitarán las entidades emisoras de tarjetas de crédito. De esta forma, te recomendamos que prepares los documentos para que cuentes con ellos al momoento de presentar tu solicitud.
- Identificación oficial vigente.
- Si eres extranjero debes presentar tu forma migratoria
- Comprobante de domicilio fechado hace no más de tres meses (recibo de luz, teléfono o agua).
- Comprobantes de ingresos.
- Firma de solicitud para consulta al buró de crédito.
- Sujeto a aprobación de crédito.
Trending Topics

¿Cómo cuidar la seguridad de tu banca electrónica?
Evita fraudes y estafas, mejorando la seguridad en tus operaciones cotidianas ¡Te damos 4 formas de proteger tu banca electrónica!
Keep Reading
Conoce las ventajas del préstamo online Creditea
Con el préstamo online Creditea, solicita hasta $70.000 MN a pagar en 48 quincenas ¡Conviértete en cliente y amplía montos y plazos!
Keep Reading
Préstamo askRobin ¿De qué se trata?
Con el Préstamo askRobin, podrá acceder a importes máximos de $150,000 pesos ¡Conoce este buscador y encuentra tu crédito!
Keep ReadingYou may also like

Tarjeta Citibanamex Premier ¡2×1 en boletos a EEUU!
Con la Tarjeta Citibanamex Premier, viaja con un acompañante a Estados Unidos pagando sólo 1 boleto de avión ¡Descúbrela aquí!
Keep Reading
Tarjeta de Crédito HSBC VIVA: ¿Cómo es?
Con la Tarjeta de Crédito HSBC VIVA, suma puntos por cada compra para tus viajes ¡Consigue beneficios para volar en VIVA, MSI y mucho más!
Keep Reading
¿Cómo hacerle frente a los gastos imprevistos?
Gastos en salud, desperfectos en el coche, una avería en tu hogar, los gastos imprevistos pueden ocurrirnos a todos ¡Aprende a afrontarlos!
Keep Reading