Dicas

¿Cómo cambiar tu dinero para viajar al exterior?

Infórmate sobre el tipo de moneda que se utiliza, dónde cambiar tu dinero y cómo utilizar tus tarjetas para aprovecharlas al máximo.

Advertisement

¿Vacaciones en el exterior? Conoce cómo cambiar tu dinero para viajar

Saber la moneda que se utiliza y el valor de tu dinero en el mercado, es sumamente importante para tus vacaciones
Saber la moneda que se utiliza y el valor de tu dinero en el mercado, es sumamente importante para tus vacaciones

Si estás por viajar al exterior y tienes que cambiar tu dinero, en esta publicación encontrarás toda la información que necesitas para manejarte sin problemas.

Las vacaciones son un momento de relajarse, un tiempo para vivir sin las preocupaciones diarias. Por eso, nada mejor que planificar algunas de las cuestiones más importantes para empezar a disfrutar antes de llegara destino.

Por ejemplo ¿sabes qué forma dE pago utilizarás en tus vacaciones? ¿Conoces la moneda y el tipo de cambio que se maneja en tu destino? ¿Tu banco cobra comisiones por el retiro de dinero en efectivo por cajero?

En esta publicación, te damos las respuestas a todas las preguntas que necesitas hacerte antes de viajar y te ofrecemos algunos tips para que te vayas con toda la información necesaria para aprovechar tus vacaciones. ¡Conócelos!

Consejo 1: Cómo conseguir efectivo y cómo cambiar de moneda

No cambies tu dinero en los aeropuertos, la tarifa suele ser desfavorable
No cambies tu dinero en los aeropuertos, la tarifa suele ser desfavorable

Antes de viajar a un destino turístico, es muy común preguntarnos ¿Cómo consigo el dinero que se utilizar en el lugar al que viajo? ¿Dónde me conviene cambiar de moneda para conseguir la mejor tarifa?

En primer lugar, si quieres obtener dinero en efectivo de la moneda utilizada en tu viaje, tendrás dos caminos. Puedes cambiar antes de viajar o cuando llegues a tu destino.

Si vas a optar por la segunda opción, lo mejor es que antes verifiques los siguientes puntos:

  • Si vas a llevar dólares, puedes viajar y cambiar en el lugar de destino. Esta moneda se encuentra con facilidad en la mayoría de los países y será fácil encontrar una casa de cambio en la que puedas acceder a un valor apropiado de cambio.
  • ¿Vas a llevar pesos mexicanos? Si no es muy frecuente su uso o cambio en el país al que viajas, será mejor que lleves dólares o euros. Esto hará que consigas cambiar el dinero de una forma mucho más fácil.
  • Si necesitas algo de dinero antes de llegar, puedes cambiar un poco de dinero en el aeropuerto ¡Pero no cambies todo tu dinero! La tasa de cambio suele ser muy desfavorable para los turistas, es mejor cambiar solo una pequeña parte y luego buscar lugares con la mejor tasa de cambio de la ciudad.

Consejo 2: Infórmate sobre el uso de tu tarjeta de débito y crédito en el exterior

Mantente actualizado sobre el tipo de cambio que maneja la entidad bancaria de tu tarjeta de crédito.

Si viajas al exterior, las tarjetas de crédito y débito son opciones muy prácticas para hacer tus compras, pagar en tus hoteles o realizar tus salidas de forma segura sin pagar efectivo.

No obstante, debes saber que cada entidad bancaria aplica una serie de condiciones particulares para el uso de estos plásticos en el extranjero. Entre ellas, debes estar al tanto de:

  • Al usar tu tarjeta de crédito en un país con una moneda diferente a la de tu país, el banco aplicará el tipo de cambio por el valor que se encuentre ese día. Por lo tanto, es conveniente estar actualizados sobre el tipo de cambio que maneja el banco para la moneda extranjera que vamos a usar.
  • Además, te recomendamos que verifiques las comisiones que te cobrará el banco por el uso de las tarjetas en el exterior.
  • Existen entidades bancarias que te ofrece la opción de pagar con tu propia moneda en el exterior o con la moneda del país al que viajas. Si puedes elegir, siempre es mejor pagar con la moneda del país que visitas.

Por otro lado, aunque utilices tus plásticos sin problemas en el extranjero, siempre es conveniente llevar dinero en efectivo. Por un lado, porque hay comercios que no aceptan tarjetas de crédito, y por otro, por que siempre hay que estar preparado para algún gasto inesperado.

Consejo 3: Conoce cómo puedes disponer del cajero automático

Infórmate sobre las comisiones que te cobrarán en el exterior por el retiro de dinero por cajero automático.
Infórmate sobre las comisiones que te cobrarán en el exterior por el retiro de dinero por cajero automático.

El retiro de dinero en efectivo por cajeros automático en el extranjero suele ser muy práctico y fácil de utilizar para cualquier viajante.

No obstante, ten en cuenta que las entidades emisoras de tus plásticos aplican comisiones para las extracciones de dinero en efectivo en el extranjero. Por lo tanto, te aconsejamos lo siguientes:

  • Consulta en tu banco, antes de viajar, cuáles son las comisiones que se aplican a las retiradas de dinero internacionales en efectivo por cajero automático de la red de tu banco y de otras redes.
  • Ten en cuenta que al utilizar el cajero automático, conseguirás dinero en efectivo en moneda local y con el cambio automático que te aplique la entidad bancaria para ese día.
  • Recuerda que existe un monto límite de extracción de dinero en efectivo por día. Es importante que sepas cuál es el límite diario, semanal y mensual. Si no lo sabes, consulta antes de viajar.

Como ves, tiene muchas opciones de pago y formas de manejar tu dinero cuando viajas al exterior.

Siempre es conveniente estar informado sobre la economía del lugar que visitas, así como tener en claro cuál es la moneda que se utiliza en tu destino.

Utiliza estos consejos, te servirán para no tener que preocuparte por realizar trámites en el exterior, perder tiempo en informarte y aprovechar tu viaje al máximo.

Trending Topics

content

Cómo solicitar el préstamo rápido LendOn.mx

Obtén el préstamo rápido LendOn.mx, consigue hasta $6,000 MN en tu primera solicitud. Hazte cliente de la empresa y amplíalo a $10,000 MN.

Keep Reading
content

Beca Elisa Acuña ¿Qué es y quién puede pedirla?

Infórmate sobre la Beca Elisa Acuña para Educación Superior, puedes obtener hasta $10,000 ¡Te decimos que necesitas antes de inscribirte!

Keep Reading
content

¿Cómo tramito mi tarjeta de crédito C&A Bradescard?

Obtén la tarjeta de crédito C&A Bradescard, de forma sencilla. Pueden pedirla estudiantes, empleados y amas de casa ¡Conoce cómo solicitarla!

Keep Reading

You may also like

content

Tarjeta de crédito Volaris INVEX: ¿De qué se trata?

Con la Tarjeta de crédito Volaris INVEX, viaja por el mundo con los mejores beneficios ¡Consigue dinero por tus compras y MSI para pagar!

Keep Reading
content

¿Cómo solicito un Préstamo askRobin?

El préstamo askRobin es muy fácil de conseguir. El proceso es online y no tiene costos ¡Descúbrelo en esta publicación!

Keep Reading
content

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?

¿Necesitas enviar el dinero de remesas a familiares en México? Te decimos cómo abrir un cuenta bancaria en los Estados Unidos.

Keep Reading