Programas Sociales
¿Cómo solicito la tarjeta de bienestar?
Puedes solicitar tu tarjeta de bienestar de forma fácil. Consulta esta publicación para pedirla sin inconvenientes ¡Son unos simples pasos!
Advertisement
Tarjeta de Bienestar ¿Cómo la pido?

La tarjeta de bienestar es el complemento ideal para recibir las ayudas sociales del gobierno.
Con este producto financiero, podrás hacer compras en cualquier establecimiento, retirar dinero en efectivo de cajeros automáticos y obtener importantes beneficios en supermercados y tiendas
El proceso para solicitarla es muy sencillo. Puedes conseguirla desde la línea telefónica de la Secretaría de Bienestar, por correo electrónico o solicitar que un colaborador del organismo estatal, concurra a tu domicilio.
¡Descubre cómo pedirla aquí!
¿Quiénes pueden obtener este producto financiero?

La tarjeta de bienestar fue pensada para ser utilizada por todos aquellos beneficiarios de ayudas sociales.
De esta manera, sólo podrán tener acceso quienes estén empadronados en los programas de ayuda financiera que otorga la Secretaría de Bienestar.
Entre ellos, se encuentran: el programa de pensión para adultos mayores, jóvenes construyendo futuro, producción para el Bienestar, entre otros.
Requisitos para solicitar la tarjeta de bienestar

Los requisitos para acceder a esta tarjeta de débito, son muy pocos. Las personas que acceder a ayudas sociales, podrán solicitarla sin documentación extra.
Principalmente, será necesario que cuentes con tu credencial para votar (INE/IFE) vigente y tu Clave única de registro de población (CURP).
Ahora bien. Si aún no eres beneficiario de alguno de los programas del gobierno, te detallamos los requisitos necesarios para los principales programas:

Tarjeta de bienestar ¿Qué es y para que sirve?
Con la tarjeta de bienestar, puedes cobrar tus prestaciones sociales, pagar servicios y comprar en supermercados con descuento ¡Pídela!
- Pensión para adultos mayores: Además, de tu INE y CURP, deberás tener más de 65 años cumplidos y un comprobante de domicilio.
- Apoyo para niños hijos de madres trabajadoras: ser madre de un niño menor de 4 años, tener trabajo estable, estudiar o estar en búsqueda activa de empleo y no tener personal para el cuidado del niño.
- Beca Universal Benito Juárez: estar inscripto en una escuela pública, no tener otra beca para el mismo fin, otorgada por el gobierno federal, tener residencia en localidades priorizadas o de alta marginación.
- Jóvenes construyendo futuro: Tener entre 18 y 29 años, no tener trabajo estable, no estar estudiando al momento de emitir la solicitud, comprobante de domicilio, inscripción en la plataforma digital del programa y una fotografía.
Documentos que te solicitarán al pedirla
Todas las personas que deseen soliictar alguna de las prestaciones sociales de la Secretaría de Bienestar, deberán consultar vía Web los requisitos de cada uno de los programa.
No obstante, aquí te brindamos los requisitos esenciales de los principales programas. Ten en cuenta que, estar inscripto a algún programa social es esencial para acceder a la tarjeta de bienestar.
- Pensión para adultos mayores: Identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio.
- Apoyo para niños hijos de madres trabajadoras: acta de nacimiento del niño, CURP, comprobante de domicilio, Identificación oficial vigente de los progenitores, Cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE y certificado médico si el niño tiene discapacidad.
- Beca Universal Benito Juárez: completar la inscripción en la escuela a la que concurres, comprobante de domicilio e identificación vigente.
- Jóvenes construyendo futuro: Identificación oficial vigente, CURP, Comprobante de domicilio, Fotografía del o la joven registrada
6 pasos para adquirir tu plástico

La tarjeta de bienestar podrás tramitar en todos los casos, siempre que estés inscripto en alguno de los programas que ya te mencionamos, anteriormente.
Si es así, puedes acceder de la siguiente manera:
- Comunícate con la Secretaría de Bienestar. Puedes llamar por teléfono al 800-639-42-64 o al 01800 007 3705. También, puedes escribirles un correo electrónico al [email protected]
- Recibe una visita a u domicilio de un colaborador del organismo público.
- Entrega la documentación que te soliciten, de acuerdo al tipo de programa en el que hayas inscripto
- También, puedes realizar este trámite directamente en las oficinas de la Secretaría de Bienestar o en los puntos determinados para tal fin.
- Solicita la tarjeta de bienestar ¡Listo!
¿Cómo activo mi tarjeta de Bienestar y mi banca digital?

Una vez que tengas el plástico en tus manos, ya estará listo para utilizarse. No necesitas activarla, ni dirigirte al banco para que esté activa.
No obstante, si tienes la tarjeta de bienestar que emite el Banco Azteca y quieres utilizar la banca digital (o la app del banco) deberás ingresar al portal de la entidad bancaria y activar tu plástico en la plataforma.
De esta manera, ya podrás utilizarla sin problemas en la banca digital y desde tu teléfono móvil.
¿Cuáles son los beneficios activar tu banca online? Con esta plataforma Web, podrás acceder a todo tipo de servicio desde Internet: consulta de saldos, movimientos, pagos, etc.
Para eso, deberás ingresar al Portal Web, en la sección “Programas Sociales”. A continuación, debes hacer clic en “Cuentas Bienestar” y seleccionar “Actívala aquí”
Deberás ingresar los 16 números de tu tarjeta de bienestar y seguir las instrucciones. También, podrás descargar la app del Banco Azteca y gestionar tu tarjeta desde el celular.
Trending Topics

¿Cómo cuidarte de los falsos préstamos online?
Los falsos préstamos se ofrecen desde páginas Webs y aplicaciones móviles similares a las auténticas ¡Aprende a reconocerlos aquí!
Keep Reading
¿Cómo llevar a adelante un negocio en pareja?
Si piensas emprender un negocio en pareja, aquí van unas recomendaciones para salir adelante y no morir en el intento ¡Toma nota!
Keep Reading
¿Cómo tramito mi tarjeta de crédito C&A Bradescard?
Obtén la tarjeta de crédito C&A Bradescard, de forma sencilla. Pueden pedirla estudiantes, empleados y amas de casa ¡Conoce cómo solicitarla!
Keep ReadingYou may also like

Conoce el crédito de $10.000 para emprendedores CDMX
Si estás buscando financiamiento para tu negocio, conoce más del crédito para emprendedores que otorga el gobierno ¡Consigue hasta $10.000!
Keep Reading
Conoce los mejores 5 préstamos sin Buró
¿Necesitas dinero y estás registrado en el Buró de Crédito? Te presentamos 5 préstamos sin Buró para que accedas al dinero que necesitas.
Keep Reading
Salud financiera: 8 pasos antes de contratar un crédito
Infórmate sobre cómo mantener tu salud financiera antes de contratar un crédito ¡Calcula deudas, evalúa tu necesidad y revisa tu historial!
Keep Reading