Finanzas Personales
Cómo utilizar apps gratuitas para tus finanzas personales
Con las apps gratuitas de finanzas personales, puedes registrar gastos, armar presupuestos y planificar metas financieras ¡Descúbrelas aquí!
Advertisement
Finanzas personales: ¿Cómo gestionarlas con apps gratuitas?

Las apps gratuitas pueden ser una excelente forma de gestionar finanzas personales.
Con estas herramientas, pueden mantener un registro eficaz de tus gastos, llevar tu presupuesto y hasta controlar tus metas de ahorro.

7 ventajas de contratar productos de un neobanco
Abre y cierra cuentas, haz transferencias y adquiere productos sin comisiones. Además, el neobanco no exige grandes requisitos y opera 24/7
En esta publicación, te brindamos una serie de instrucciones para utilizarlas en la gestión de tus finanzas ¡Aprende en todo los que pueden ayudarte, aquí!
10 pasos para gestionar tus finanzas a través de apps gratuitas

A continuación, te brindamos 10 instrucciones básicas para manejar tus finanzas personales con todos los recursos tecnológicos que pueden darte las aplicaciones para teléfonos móviles.
¡Empieza a utilizarlas ahora!
UNO: Establece metas financieras
¿Deseas ahorrar dinero para comprarte una moto? ¿Quieres renovar tu guardarropas? Sea la meta financiera que tengas en mente, las apps gratuitas pueden ayudarte a conseguirlas.
Para eso, plantéate un objetivo. Puede ser cambiar un electrodoméstico, cambiar el coche o tener tu casa propia.
DOS: Elige la app gratuita que usarás

En la actualidad, existen un gran número de aplicaciones móviles que te ayudarán a gestionar tus finanzas personales.
Entre las más populares, se encuentran: Andromoney, Wallet, Monefy y Gestor de gastos, entre otros. Con estos aplicaciones, podrás registrar todos tus ingresos y gastos de forma rápida.
De esta manera, obtendrás informes exhaustivos sobre tus consumos, podrás establecer patrones y establecer tus metas de ahorro.
TRES: Registra todos tus ingresos y gastos, con apps gratuitas
La principal función de estas aplicaciones es llevar un registro de tus gastos e ingresos.
Los gastos se organizan según categorías de consumos. De esta forma, tendrás en claro cuánto gastas en “Alimentación”, “Salidas”, “Vestimenta”, etc.
Si eres disciplinado, encontrarás mucha información sobre tus consumos. Por ejemplo, podrás conocer tus gastos por categoría de consumo, saber si gastas demás en cuestiones innecesarias, destinar más dinero para algunos de tus objetivos, etc.
CUATRO: Organiza un presupuesto

Además de ayudarte a llevar tu contabilidad diaria, estas apps gratuitas te permitirán planificar tu presupuesto.
¿Qué significa esto? Principalmente, que podrás destinar una cantidad de dinero a cada una de tus categorías de gastos. Además, podrás planificar tus objetivos de ahorro y obtener informes detallados de tus avances.
CINCO: Verifica regularmente tus gastos
Una vez que ya estés familiarizado con sus funciones, utiliza las aplicaciones de finanzas personales para ajustar tus gastos.
Puedes establecer límites para algunas categorías y crear alarmas para mantenerte dentro del presupuesto determinado.
SEIS: Ahorra e invierte con apps gratuitas

El ahorro es la base de la fortuna. Por eso, si tu balance es positivo (tus ingresos son mayores que tus gastos), tu siguiente paso es empezar a ahorrar.
Muchas aplicaciones de finanzas te ayudarán en cumplir este objetivo. Por ejemplo, algunas pueden crear transferencias automáticas en fechas establecidas. Otras apps gratuitas, te permiten ahorrar pequeños importes de forma diaria.
SIETE: Elimina tus deudas
Nadie que acumule deudas, puede conseguir una verdadera salud financiera.
Por eso, te recomendamos que elimines progresivamente todas tus deudas. Para eso, existen apps que te ayudarán a crear un plan de pagos y hacer el seguimiento de tu deuda, para reducirla.
OCHO: Crea alertas de pago

Olvidar pagar recibos y cuentas en las fechas establecidas, puede tener por consecuencia un aumento en los intereses, un crecimiento de tu deuda y hasta penalidades.
Por tal motivo, crea alertas en tu teléfono. Te ayudarán para recordar fechas de pago de tus tarjetas de crédito, vencimientos de servicios, etc.
NUEVE: Ajusta tu presupuesto de manera regular
La economía no es estática. Eso significa que, tus gastos pueden cambiar y tus ingresos pueden aumentar.
Para mantener actualizado tu presupuesto, revisa regularmente tu presupuesto.
DIEZ: Sigue aprendiendo a través de tus apps gratuitas
Las aplicaciones de finanzas personales ofrecen mucha información para seguir aprendiendo.
Por lo tanto, sigue educándote en materia financiera. Puedes acceder a videos, blogs y artículos especializados. Recuerda que la clave de las finanzas es ser constante y fijar metas a corto, mediano y largo plazo.
Las aplicaciones móviles pueden darte toda la información que necesitas para tomar las mejores decisiones y alcanzar tus objetivos.
Trending Topics

¿Qué son las compras compulsivas y cómo evitarlas?
Las personas que hacen compras compulsivas sufren de ansiedad, tristeza e insatisfacción general ¡Descubre cómo reconocerlas!
Keep Reading
10 consejos para reducir gastos en servicios
Descubre 10 estrategias efectivas para reducir gastos en servicios públicos ¡Toda familia numerosa debería conocerlos!
Keep Reading
¿Cómo es el empleo en KFC? ¡Te lo contamos aquí!
Obtén un puesto de ayudante general o gerente de sucursal ¡Aquí te decimos cómo postularte a un empleo en KFC!
Keep ReadingYou may also like

4 tips para obtener un préstamo seguro
¿Necesitas un crédito pero tienes miedo de caer en una estafa? Te brindamos 4 tips para obtener un préstamo seguro y confiable ¡Conócelos!
Keep Reading
Tarjeta de crédito Volaris INVEX: ¿De qué se trata?
Con la Tarjeta de crédito Volaris INVEX, viaja por el mundo con los mejores beneficios ¡Consigue dinero por tus compras y MSI para pagar!
Keep Reading
¿Cómo pido la Tarjeta HSBC Advance Platinum?
La Tarjeta de crédito HSBC Advance Platinum puedes conseguirla desde tu banca por Internet o en las sucursales de HBC.
Keep Reading