Programas Sociales
CONAVI ¡Casa propia con el programa de Vivienda Social!
El programa de vivienda Social ofrece un subsidio del 100% para las personas de bajos ingresos y sin hogar propio ¡Te decimos cómo obtenerla!
Advertisement
CONAVI ¿De qué se trata el programa de vivienda social?

El programa de Vivienda Social que lleva adelante la CONAVI permite a las personas de bajos recursos acceder a una vivienda propia y digna.
Los subsidio que otorga puedes ser de tres formas: el 100% del financiamiento, cofinanciamiento (se lleva al capital necesaria a través de distintos créditos) y mediante el aporte a empresas locales para la construcción de las viviendas.

¿Cómo pido el subsidio para la Vivienda Social CONAVI?
El programa de Vivienda Social ofrece subsidios por el 100% de una casa ¡Los requisitos son pocos y la gestión es fácil! Infórmate aquí.
La convocatoria 2023 ya está disponible y podrán obtener el subsidio, todas aquellas personas que cumplan con los requisitos. ¡Sigue leyendo para saber qué necesitas para conseguirlo!
¿Quiénes pueden acceder a la Vivienda Social?

Las personas que quieran solicitar este subsidio y tener su casa propia, deberán encontrarse sin vivienda propia o habitando una casa con graves dificultades estructurales.
De esta forma, el Estado cumple en llevar adelante el derecho de todo ser humano a una vivienda propia, digna y adecuada.
Las personas que deseen aplicar para este subsidio deberán estar focalizadas en las áreas determinadas por la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares publicada por INEGI.

¿Cómo pido el subsidio para la Vivienda Social CONAVI
El programa de Vivienda Social ofrece subsidios por el 100% de una casa ¡Los requisitos son pocos y la gestión es fácil! Infórmate aquí.
¿Cómo podrás utilizar el dinero del subsidio?
La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) ofrece 6 modalidades de puesta en marcha del proyecto de vivienda y de aplicación del importe del subsidio.
De esta manera, podrás conseguir tu hogar: comprando una vivienda nueva, construyéndola tú mismo, utilizando el dinero para reubicar tu hogar, reconstruyendo partes o la totalidad de tu casa, adecuando tu hogar a una modalidad sustentable (que te permita aprovechar el medio en el que vives) o a través del mejoramiento de las Unidades habitacionales.
¿Cuál es el objetivo de este Programa de Vivienda Social?

Principalmente, este programa tiene como objetivo llevar adelante el derecho humano a una vivienda digna y decorosa. Asimismo, es responsabilidad del Estado poner en marcha esta política a través de distintas estrategias.
De esta forma, el gobierno de México se propone:
- Brindar vivienda digna a la población más pobre y con mayores dificultades económicas. Así como también, atender a zonas afectadas por desastres naturales. Esto supone contemplar un total de 8,5 millones de viviendas que se encuentran con graves problemas habitacionales.
- Ampliar la cantidad de subsidios que se otorgan. Principalmente, se busca llegar a la población indígena, familias encabezadas por mujeres, adultos mayores o personas con discapacidad. Para eso se ampliaron las modalidades de subsidio.
- Generar mejores procesos de vivienda asistida
- Crear proyectos de vivienda sustentables
- Facilitar los mecanismo administrativos para la obtención de los subsidios.
¿Cuál es el proceso para conseguirla?

La forma de adquirir tu casa propia es muy simple con el Programa de Vivienda Social.
En primer lugar, deberás estar dentro de la población objetivo. Esto significa que tú y tu familia deben encontrarse en zonas de pobreza extrema o de grave vulnerabilidad social.
Luego, será necesario que cumplas con una serie de requisitos formales. Entre ellos, deberás ser mayor de 18 años o ser menor a cargo de un familiar directo. También, si deseas pedir el 100% del subsidio tendrás que ser una persona no derechohabitante del crédito INFONAVIT o FOVISSSTE. También, deberás tener ingresos familiares bajos.
En el caso de las personas que piden una línea de cofinancimiento, estas deberán mayor de 18 años o ser menor a cargo de un familiar directo.
También, tendrán que ser derechohabitantes con un crédito para vivienda del INFONAVIT o FOVISSSTE u otorgado por otra entidad de crédito. Por último, deberán tener ingresos familiares acordes al dinero solicitado.
¿Cómo solicito el subsidio?

Si cumples con los requisitos, el proceso es muy simple. En principio, deberás dirigirte a la Comisión de Vivienda Social y completar un formulario de solicitud.
De esta forma, un colaborador de la Comisión te visitará en tu hogar para completar una serie de documentos formales y verificar las condiciones que deben ser mejoradas o reconstruidas.
Luego, se elevará una propuesta y se esperará la validación del proyecto. Si el proyecto es aprobado ¡El dinero estará listo para que lo uses en tu nuevo hogar!
Trending Topics

¿Cómo accedo a la Tarjeta de crédito Hey?
Consigue tu Tarjeta de Crédito Hey, de forma sencilla a través de la app Hey Banco. El proceso te lo detallamos aquí ¡Conócelo!
Keep Reading
¿Cómo elegir la mejor tarjeta de crédito?
¿Quieres elegir la mejor tarjeta de crédito y no sabes cuál puedes ser? Aquí te damos los mejores consejos para que la consigas ¡Conócelos!
Keep Reading
Buró de crédito: 5 hábitos para tener un buen puntaje
¿Quieres tener un buen puntaje en el Buró de crédito? Pon en práctica estos simples consejos y consigue un buen historial crediticio.
Keep ReadingYou may also like

¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito por primera vez?
Si vas a solicitar una tarjeta de crédito por primera vez, te recomendamos leer estos consejos ¡Te contamos todo lo que tienes que saber!
Keep Reading
¿Qué usos puedo darle a mi tarjeta de crédito?
En esta publicación, te contamos 9 ventajas de acceder a una tarjeta de crédito ¡Conoce cómo darle un buen uso diario a tu crédito!
Keep Reading
Cómo solicitar el préstamo en línea Prestamoseneldía
Obtén el préstamo en línea Prestamoseneldía, solicita hasta $10,000 MN y devuélvelo en 90 días ¡Es fácil de adquirir y todo por Internet!
Keep Reading